1-Un nuevo mundo
19 de mayo de 20233-El Vinilo
21 de mayo de 20232-Las válvulas
Una nueva realidad.
Las siguientes palabras dejan a las válvulas en una posición dudosa en el mejor de los casos, y habrá mucha gente en desacuerdo, pero después de escuchar los resultados de la amplificación Infinity no se puede llegar a otra conclusión.
Tal y como se menciona en el artículo anterior, (un nuevo mundo) hace un siglo el diseño con válvulas era la única opción. En aquel entonces se diseñaba de otra manera y se empleaban otros componentes los cuales eran voluminosos y costosos, porque era lo que había y en realidad solo importaba la calidad. Hoy en día eso es prácticamente impensable, excepto en algún caso aislado.
Diseñar bien con válvulas tal y como se menciona antes es muy costoso y aparatoso, y la válvula está llena de no linealidades, y los transformadores de salida y los choques no ayudan tampoco. Además de eso hay ruido, soplido, crujidos, tienen unas horas limitadas y cada vez que se cambian hay que hacerles el rodaje, no son iguales entre ellas, ni si quiera si son del mismo lote, por lo que hay que estar midiéndolas y hacer parejas o cuartetos, además de hacer un pre-rodaje, también salen defectuosas en un porcentaje elevado, y algunos modelos no existen, otros tienen un precio inabordable, y la mayoría no se fabrican si no que son del stock que queda, etc.
Existe además el añadido del tiempo de espera de calentamiento necesario para que los filamentos hagan posible la emisión electrónica en el vacío de la válvula, y es curioso como una válvula recién encendida suena peor que un transistor recién encendido cuando supuestamente la válvula es mejor que el transistor, habiéndole dejado a la válvula su tiempo de precalentamiento.
Ante este panorama nos encontramos con unos requerimientos para su correcto funcionamiento que son excesivos, también el ser humano "tira" de recuerdos distorsionados en su mente y por "melancolía" puede tener esa elección de la válvula, además de que los equipos transistorizados que existen actualmente, digamos el 99.9% tienen una huella de estado sólido que no casa bien con nuestro sistema auditivo, y por lo tanto en el momento de elegir, muchas personas prefieren la válvula.
Eso era hasta ahora. Con la amplificación de la serie Infinity, cualquier rastro de "estado sólido" ha desaparecido, y solo queda música en estado puro, pero con una definición, una transparencia, una total ausencia de distorsión, una dinámica, expresividad, naturalidad, etc. todos los adjetivos que se nos ocurran para describir la realidad, la sensación de directo, al fin y al cabo para intentar describir algo que solo somos capaces de sentir, esa conexión con el "nirvana" la cual ahora es posible.
En nuestras numerosas pruebas de sonido, habiendo escuchado todo tipo de música, pero en concreto escuchando grabaciones desde los años 40 hasta los 70, las cuales en su mayoría están realizadas con equipamiento a válvulas, se aprecia perfectamente la cantidad de distorsión, de ruido (incluso zumbido), de defectos que tienen esas grabaciones, todo gracias a la válvula y por su puesto a los componentes de calidad de aquella época, aunque fueran costosos sistemas de estudio "HiEnd".
Esta escucha de los defectos antes no era posible, se escuchaba "raro" o resultaba "chillón" en muchos casos, pero no se llegaba a saber porqué. Ahora, en el primer segundo de escucha todo eso sale a la luz.
Lo bueno de las grabaciones de aquella época, digamos hasta la era de los 90, es que controlaban muy bien los niveles de compresión y de volumen, y eso compensa un poco el "desastre valvular", pero de eso hablaremos en otro artículo.
Existen excepciones en el tema de las válvulas. Obviamente un sistema caro y muy bien diseñado con válvulas suena "bien", aunque colorea el sonido y lo cambia, y eso al fin y al cabo queda en manos de los estudios de grabación y no tiene que ver con los sistemas de reproducción, ya que una cosa es crear música y hacerlo con una estética determinada, y otra muy distinta es reproducir esa creación sin alterarla, sin coloración ni maquillaje.
Continuará...